domingo, 11 de febrero de 2007

UNA COPA PARA LOS GRANDES

Escrito por : Carlos Gómez
La tan esperada Copa Toyota Libertadores se avecina esta semana y dará inicio a una serie de fuertes emociones por parte de los hinchas de 11 naciones distintas. Todos quieren que sus equipos logren esta distinción y sueñan con jugar el mundial de clubes en Japón.
Pero más allá de esto, se denota considerablemente que este tipo de competiciones tiene en su mayoría de haber, un alto grado de títulos obtenidos por equipos que a su vez son grandes en sus respectivos países. Es decir, no cualquier equipo de los denominados de " media tabla" en sus países de origen logran ganar la copa. Esto indica que la supremacía de algunos en sus ámbitos locales es igualmente vista a niveles internacionales.

Lo anterior es mencionado ya que si se repasa la historia del torneo, para ser un poco más actual, desde 1990 hasta la última edición, solamente un equipo de los considerados chicos de su país ha logrado tan magno logro. Sea este equipo el Once Caldas de Manizales ( Colombia) quien en el 2004 obtuvo la copa en final disputada contra Boca Juniors de Argentina en definición desde los once metros, es decir, tiros penales.
Esto indica que de los últimos 16 años de competición solamente una vez los equipos grandes de algún país ( sean estos brasileros, argentinos, uruguayos, etc) no han podido obtener la copa.


Por lo que pregunto: ¿ Este año tendrán alguna oportunidad los equipos chicos de los distintos países competidores?; ¿ seguiremos en la misma tónica de muchos años atrás?

Con respecto al fútbol, nada esta escrito y hay que jugar todos los partidos, hoy nadie gana de camiseta, pero la ventaja de los equipos llamados grandes debe ser medida en ámbitos económicos, con la posibilidad de contratar jugadores de buena habilidad y, asimismo, la adquisición de plantillas más numerosas para dos torneos, los cuales harán la diferencia con respecto a otros clubes más chicos y necesitados de fondos urgentemente.

No hay comentarios: